top of page

A mis maestros

Foto del escritor: Centro Cultural San GabrielCentro Cultural San Gabriel

Por Rosa Carolina Barajas.


Maestro, profe, docente, instructor, educador, experto, son sinónimos que renombran a una persona al que desde niños caemos en cuenta, es un ser de enseñanza, donde el respeto se presenta entre alumno, quien aprende y maestro, quien sabe y da resultados de nuestras habilidades hacia la obtención de conocimiento.

Desde la infancia crecimos con la costumbre de dirigirnos a esta persona superior por su profesión, maestra Ana, maestro Carlos, profe José Luis, de los que de ellos tenemos recuerdos que nos causan nostalgia, alegría, enojo entre otras intensidades. Porque todos tuvimos un maestro buena onda, aquel que nos echaba la mano para pasar el semestre, el peor maestro del mundo ese que todo lo que hacíamos estaba de la patada y éramos unos idiotas para entender su clase, sin embargo todos idolatrábamos a ese o esa profesora que nos exigía, pero era justa, transmitía pasión por el conocimiento y por el aprendizaje, y mantenía una armonía grupal de trabajo, inspirando a su alumnado a encontrar su camino profesional.

El filosofo Fernando Savater reflexiona sobre el sentido de educar, donde un maestro es un “soporte básico del cultivo de la humanidad” dando hincapié a aquellos que dedican su tiempo a la enseñanza y apuestan por un desarrollo social, intelectual, científico, artístico de acuerdo a su auge personal, “porque él pone las bases de todo el desarrollo intelectual futuro, de la persona plenamente humana, civilizadamente decente en compañía de los demás” Fernando Savater.

Y es que el maestro no solo es fuente de conocimientos, si no que ha sabido conjuntar sus saberes con la experiencia, esta que se obtiene en la práctica, porque es de conocerse que las generaciones cambian, las y los alumnos son distintos, también los maestros tienen como favorito un grupo aquel donde logro todas sus visiones y del cual se enorgullece, por otra parte también adoleció aquel que le impedía su capacidad de enseñar, no obstante esta capacidad fue la responsable de crear competencias mejor desarrolladas para las nuevas generaciones con el mismo ímpetu inicial.



42 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page